San Agustín

Si al final de la jornada Dios no puede felicitarte por brillante vencedor, que al menos pueda aplaudirte por valiente luchador.
Tomado del libro: Pureza o Castidad (P. Eliécer Sálesman).

Cada día hay luchas, y en cada lucha solamente pueden ocurrir dos cosas, que hayamos sido derrotados o hayamos salido victoriosos. No existen vencedores a medias, pues si no vencemos en todo, significa que aún nos quedan cosas por superar. Y estas cosas a veces nos llegan a amargar la vida. Situaciones donde siempre perdemos a pesar de nuestros firmes esfuerzos, pero es en estas derrotas donde san Agustín con su gran sabiduría nos dice que NO importan las caídas, sino que mantengamos el tenaz espíritu de un luchador. Ser luchador no significa conformarnos con un esfuercito, al contrario, es descubrir que al final de cada prueba hay grandes fortunas, es tener la convicción de que combatimos por tener una mejor vida. ¡No decaigamos!

Génesis 18, 14

¿Hay acaso algo tan difícil que el Señor no pueda hacerlo?
Tomado de: Biblia Dios Habla Hoy.

Estaba revisando uno de mis papelitos donde apunto citas bíblicas bonitas que luego me gustaría meditar y enviar por correo. Tenía apuntado Gén 18, 14 y en lo que tomaba mi Biblia, pensé en el día de ayer que me había dejado vencer por mis debilidades, me sentía cansado de estar luchando con este mismo pecado una y otra vez para siempre terminar fallando, y al final me dije… a pesar de mi cansancio he cambiado mucho, y sé que Dios me ayudará. En eso ya había encontrado la cita y sus palabras fueron como un golpe directo al corazón. ¡Me sentí tan pequeño!

Dejemos el llanto y el desánimo, porque aunque no siempre podremos cambiar algo en nuestros cansancios, siempre habrá alguien que sí lo puede.

Salmo 27, 10

Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me recibirá.
Tomado de: Biblia Catholic.net

Es una meditación que la repito con insistencia en los ambientes de la Iglesia en que me desenvuelvo. Y aún me maravilla la grandeza de estas palabras... Hasta la fecha no conozco un amor más grande que el de un padre o una madre, especialmente el de una mamá. Es una idea que va más allá de mí entender, pues el amor más grande que hasta la fecha he logrado sentir, es aquel que se expresa a la pareja amada, aquel que comparten dos individuos que encuentran en ellos algo especial y único. Y este sentimiento queda tan por debajo cuando dos padres dicen que sus hijos son lo más importante sobre sus vidas y la de la pareja, que solo me queda pensar: ¿Si el amor a un hijo es lo más grande que hay, que tan increíble es el Amor de Dios que supera a las circunstancias en que se acaba el amor de estos?

Mateo 6, 12

Y perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores.
Tomado de: Biblia Católica, traducción de la Vulgata Latina.

Este es un pequeño fragmento de la oración del Padre Nuestro, que habitualmente tendemos a decirlo de otra forma. Poco importa la forma, lo importante es el mensaje. Pero, ¿somos concientes de lo que decimos? El católico, el cual tiende a orar así, parece no darse cuenta de lo que esta poniendo en oración. Básicamente lo que este esta diciendo es que sí él perdona poco, Dios le perdonará poco. Decimos: “Señor perdóname por incumplir la promesa que te hice, pero al desgraciado de mi amigo que le contó mi secreto a todos ojalá que se muera!!!” Recuerda: entre más pases por alto los errores de tu hermano, más Dios pasará por alto los tuyos, siempre y cuando perdones lo hagas por amor y no por indiferencia.

Marcos 15, 15

Pilato, como quería quedar bien con la gente, dejó libre a Barrabás; y después de mandar que azotaran a Jesús, lo entrego para que lo crucificaran.
Tomado de: Biblia Dios Habla Hoy.

Si tratamos de entender a Dios con conceptos humanos no lo lograremos. Porque lo que para nosotros a simple vista es algo, para Dios es totalmente lo contrario. Y así es que Jesús siendo el Rey, nace en un pesebre; su cruz, el trono de Dios; su corana, unas espinas dolorosas; y sus siervos, amigos (Jn 15, 15). Para Cristo, el amor al prójimo, incluye a los enemigos (Mt 5, 44); el Dios que castiga por los pecados, un Padre amoroso; y el amo, un humilde servidor (Lc 22, 27). Jesucristo es quien nos viene a abrir los ojos, a mostrarnos la verdad de los planes de Dios, aquel que nos demuestra que la muerte no es lo que creemos, sino que es el paso a la vida eterna. La muerte no volverá a ser lo mismo, pues el Creador en su infinita misericordia nos da vida por ella.

Dedicatoria: a Daniel Arce Bobadilla, en su primer año de fallecido (9/07/09)

Génesis 21, 16

Y fue a sentarse a cierta distancia de allí, pues no quería verlo morir.
Tomado de: Biblia Dios Habla Hoy.

Los padres que sufren por las situaciones negativas que pasan sus hijos son padres que aman. Y sin duda, en este amor, la madre se destaca grandemente, pues sufre más ella que su hijo. Es la madre que se desvela toda la noche junto a la cama de su pequeño niño porque tiene una gran fiebre, o la mamá que pasa largos ratos en la puerta preguntándonos “qué nos pasa” cuando nos ve preocupados o tristes; mientras nosotros pensamos “como jode esta vieja”.

Y el relato bíblico de hoy nos habla precisamente de una madre, sin agua en el desierto, sufriendo por su hijo que va a morir*. Pero Dios sale en su auxilio mostrándole un pozo con agua. El Dios que se convierte en nuestro consuelo incluso ante las más grandes angustias, ese Dios que nos reconforta con amor.

* Agar con su hijo Ismael.
Dedicatoria: a Daniel Arce Bobadilla, en su primer año de fallecido (9/07/09)

Sabiduría 2, 23

En verdad, Dios creó al hombre para que no muriera, y lo hizo a imagen de su propio ser.

Tomado de: Biblia Dios Habla Hoy.

Hace mucho tiempo una amiga de Arce llamada Helen, cuando estábamos en primaria, nos contó que un familiar suyo le decía que después de morir, íbamos al mismo lugar donde estábamos antes de nacer. Esto llamó poderosamente mi atención, sin embargo, no evito que por muchos años le sintiera pavor a la muerte. Y así fue hasta que uno de tanto días, Padre Chico*, en una charla en la Iglesia nos comentó una plática que tuvo con una Señora, en donde él le decía que no tenía que morirse e ir al cielo para creer en el cielo. Desde entonces Dios fue quitándome mi temor. Y hoy creo en un Dios de Vida. Un Dios que vence a la muerte, un Dios que hace justicia y nos ama tanto, que quiere compartir su inmortalidad conmigo, pues fui hecho a su imagen.

* Padre Francisco, párroco actual de la Iglesia San Pedro Apóstol, San José, Costa Rica.
Dedicatoria: a Daniel Arce Bobadilla, en su primer año de fallecido (9/07/09)

San Juan María Bautista Vianney

Durante todo el mes de julio, todas las reflexiones trataran del tema de la muerte. Además, todas ellas están dedicadas a una gran persona que marco la vida de muchos de los que reciben este correo, DANIEL ARCE BOBADILLA. Daniel a pesar de tener cáncer siempre tuvo una sonrisa en su rostro, y nos enseño a mantener la esperanza ante las más grandes adversidades.

Dame la gracia de sufrir mientras que te amo, y de amarte mientras que sufro, y el día que me muera no sólo amarte pero sentir que te amo. *
Tomado de: Folleto de Misa y Catecismo #2658

La muerte para muchos es una gran tragedia. Aunque lo que la hace trágica no es tanto el hecho de que un día dejaremos de respirar, sino la actitud con la que la tomamos. Y a los que conocieron a Arce saben de lo que hablo. La muerte de Arce no fue trágica, pues su vida no lo fue, el decidió tomar su enfermedad con una actitud triunfante, y fue así como esta no le quito su felicidad. Muy diferente hubiera sido la vida de esta gran persona si se hubiera dejado dominar por sus circunstancias, porque hubiera estado muerto en vida. Su enfermedad, lejos de alejarlo de Dios, lo acerco más, pues descubrió que se puede amar a Dios en el dolor, así como Cristo nos amo en la cruz. Una imagen vale más que mil palabras.

Dedicatoria: a Daniel Arce Bobadilla, en su primer año de fallecido (9/07/09)
* Fragmento de la oración “Te amo, oh Dios”. Oración completa a continuación.


TE AMO, OH MI DIOS

Te amo, oh mi Dios. Mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, oh infinitamente amoroso Dios, y prefiero morir amándote que vivir un instante sin Ti.

Te amo, oh mi Dios, y mi único temor es ir al infierno porque ahí nunca tendría la dulce consolación de tu amor, oh mi Dios, si mi lengua no puede decir cada instante que te amo, por lo menos quiero que mi corazón lo repita cada vez que respiro.

Ah, dame la gracia de sufrir mientras que te amo, y de amarte mientras que sufro, y el día que me muera no sólo amarte pero sentir que te amo. Te suplico que mientras más cerca estés de mi hora final aumentes y perfecciones mi amor por Ti.

Amén.
San Juan María Bautista Vianney

2Pedro 2, 20

Pues los que han conocido a nuestro Señor y Salvador Jesucristo, y han escapado así de las impurezas del mundo, si se dejan enredar otra vez en esas cosas y son dominados por ellas, quedan peor que antes.
Tomado de: Biblia Dios Habla Hoy.

Tengo un amigo que dejó el cigarrillo y la siguiente vez que lo vi estaba fumando. Otro se hizo vegetariano en protesta del maltrato animal, pero al año volvió a comer carne. Yo he decidido dejar de hacer ciertas cosas que al tiempo vuelvo ha hacer. Y un familiar mío ya ha ido más de una vez a Alcohólicos Anónimos. Así todos nosotros hemos reincidido en algo que hemos querido dejar atrás. Y lo que nos ha hecho no estar peor que antes es que no nos hemos dejado dominar. Esto no significa que podemos desistir de la lucha y conformarnos con pequeños avances, NO. Si no nos hemos dejado dominar es porque aún queremos cambiar, pero también significa que en mayor o menor medida, permitimos que eso nos domine. ¿Cómo? No evitando todos esos lugares, personas y circunstancias que nos debilitan. Dejémoslas o de lo contrario si nos dominaran.

Hebreos 1, 9

Has amado lo bueno y odiado lo malo; por eso te ha escogido Dios, tu Dios, y te ha colmado de alegría más que a tus compañeros.
Tomado de: Biblia Dios Habla Hoy.

Cuántas veces hemos visto que la gente que esta a nuestro alrededor les va mucho mejor que a nosotros, y pensamos: todos estos que no hacen nada les va bien en todo, en cambio uno que hace lo correcto esta lleno de problemas. Parece que Mariano esta vez se equivocó, porque a mi Dios no me ha colmado de alegrías con respecto a los demás.

Pero tranki, les contaré un secreto: …este versículo esta dirigido a Jesús. Y a pesar de esto murió en una cruz. A veces deberíamos callarnos y prestarle atención a Dios, pues la alegría que Él nos da no es una material, sino que a pesar de las circunstancias y en medio del dolor, Él nos ama y apoya. Si entiendes esto estás colmado de más alegrías que cualquier otra persona. Amén.

Proverbios 15, 16-17

Más vale ser pobre y honrar al Señor, que ser rico y vivir angustiado. Más vale comer verduras con amor, que carne de res con odio.
Tomado de: Biblia Dios Habla Hoy.

Lo importante en esta vida es tener amigos, indiferentemente porque estén contigo, sea por la ropa que usas o por cuanto dinero tienes. Lo que importa es que puedas viajar a China, Rusia, España, México, Francia y a cualquier lugar que desees para comer los más exquisitos manjares, poco vale si tus seres queridos no te pueden acompañar. Lo que importa en esta vida es tener mucho sexo, si no se saben tu nombre poco importa. Lo que importa es tener dinero, no interesa cuanta melancolía abunde en tu corazón, así puedes comprar muchas cosas para olvidar cuan triste te sientes.

Lo anterior es lo que el mundo te ofrece. ¿Estás satisfecho?... Recuerda: la definición de un hombre rico no es el que más tiene, sino el que menos necesita.

Santiago 1, 12

Dichoso el hombre que soporta la prueba con fortaleza, porque al salir aprobado recibirá como premio la vida, que es la corona que Dios ha prometido a los que lo aman.
Tomado de: Biblia Dios Habla Hoy.

Les comparto unas imágenes para la reflexión de hoy. En algunas de ellas hay palabras escritas en ingles que se las traduzco sobre cada imagen para facilitar la lectura:

Dios, está muy pesada… Por favor córtala un poquito…
Photobucket

ccruz02

ccruz 03

ccruz 04

Dios, por favor córtala un poquito más… La podré cargar mejor…
ccruz 05

ccruz06

Muchas gracias Dios
ccruz 07

ccruz 08

ccruz 09

Usémoslas como un puente para pasar
ccruz 10

Ahh! Es demasiado corta, no puedo pasar…
ccruz 11

ccruz 12

Muchos concordaran conmigo al pensar que varias de las cosas duras que nos han sucedido en la vida nos han formado y hecho lo que somos. Yo al igual que muchos soporte sufrimientos que al inicio le cuestionaba a Dios el ¡¿para qué?! Hoy me doy cuenta que esas angustias tuvieron un sentido y que me han hecho humilde pues al final de cuentas solamente me queda pedirle a Dios fuerzas y ayuda pues yo NO las tengo. Puede ser que el día de hoy le estés pidiendo a Dios que te quite un problema, pero… ¿no te das cuenta que ya antes le pediste lo mismo y fue gracias a que Él no te lo quitó que hoy eres mejor? Tal vez sería bueno que en vez de exigirle a Dios soluciones inmediatas le pidamos paciencia para aprender hoy lo que quiere enseñarnos para la vida.

Pruebas científicas de la Fe (película)

Otro excelente documental donde un científico, que antes era ateo, prueba por medio de la ciencia muchos milagros de Dios. A su vez, desmiente muchos otros. Los invito a ver estos cortos videos. Les aseguro que les gustará y no van a querer dejar de verlos:

















San Benito

Ora et labora.
Tomado de: Catecismo de la Iglesia Católica #2834.

Ora y trabaja… una sencilla frase de san Benito pero con un valioso contenido. Y es que el trabajar es una forma de rezarle a Dios. Muchas veces uno puede encontrar gente que dice: “no tengo tiempo para orar”, pero si para ir al estadio de fút, para salir de fiesta con los compas al bar y para apretarse a la novia o a el novio. Benito nos enseña que cualquier cosa buena la podemos ofrecer como oración. Si eres un abogado no cobres de más a las personas de escasos recursos, sólo lo justo; si eres cajero en un supermercado, dile “buenas tardes” a cada cliente que se acerque; y así con cualquier labor. Y si no trabajas, ofrece tu estudio a tus padres y tu sonrisa a la gente. Incluso puedes ofrecer tus lágrimas a Dios como oración, pues Él lloraba en la cruz, no reía.

Salmo 139, 1.3

Señor, tu me sondeas y conoces, te das cuenta si camino o si descanso, y todos mis pasos te son familiares.
Tomado de: Biblia Catholic.net

No todo lo que vivimos o sentimos en nuestras vidas lo contamos a cualquier persona. Dentro de nuestra intimidad tenemos muchos secretos, y esto no es malo. Sin embargo, varios de esos secretos los tenemos para que ciertas personas no nos dejen de amar o simplemente, para que no se enojen con nosotros. Algunos ocultan a sus padres que tuvieron su primera relación sexual a muy corta edad, otros que inventamos un chisme falso para hacerle daño a alguien, y otros como yo, que hicieron algo que hirió a otra persona y no podemos hacer nada para cambiarlo.

Muchas cosas las ocultamos para que no nos dejen de amar o no se enojen con nosotros, y aún así hay alguien que las conoce todas y no duda en decirnos TE AMO.

 
©2009 Marra Católico | by TNB